En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, Alberto García Watson, analista de temas internacionales, abordó lo que significa la huida de Qani de su país y el impacto que esto tendrá en la situación que se vive en Afganistán.
“En todo momento, se habló de que se propiciará un gobierno de transición en el que pudiera participar el grupo Talibán conjuntamente con la Presidencia de Ashraf Qani. El hecho de que haya salido huyendo de la manera que lo ha hecho, dejando de manera sorpresiva al resto del Gobierno de Afganistán en esta situación, da claras muestras de que, efectivamente, todo se ha derrumbado”, opinó García Watson.
El entrevistado señaló que resulta paradójico que mientras EE.UU. en 2001, para poder tomar la ciudad capitalina de Kabul, precisó de artillería pesada, de bombardeos y cohetes, no obstante, a los talibanes no les hizo falta recurrir a este tipo medidas militaristas para tomar el control de la referida localidad.
“El movimiento Talibán ha entrado en Kabul sin disparar ni un solo tiro, e incluso, solicitando el que se pudiera llegar a un consenso a la hora de encontrar una transición pacífica al nuevo orden establecido en Afganistán”, subrayó el experto.
Por su parte, la directora y redactora de la revista La Comuna, Carmen Parejo Rendón señaló, para el mismo medio, que «todos los que han participado en este experimento también los aliados de la OTAN que de alguna manera culpan a EE.UU., pero que acabaron participando con EE.UU. en toda esta maniobra, huyen del barco cuando se está hundiendo, el mismo barco que ellos mismo han intentado hundir”.
La experta ha abordado el caos que experimenta Afganistán, tras la toma de su capital, Kabul, por el grupo armado Talibán, un avance que, según un informe publicado por la cadena catarí Al Jazeera, deriva de un acuerdo tripartito, alcanzado entre el presidente afgano Ashraf Qani —que huyó de su país— EE.UU. y el mismo grupo.