Con el inicio de temporada de cosecha de aceitunas en Cisjordania, palestinos denuncian destrucción de olivos por las fuerzas de ocupación de israel para forzarles abandonar sus tierras.

Este miércoles, cuando los agricultores palestinos de la aldea de Qarawat Bani Hassan, en el norte de la Cisjordania ocupada, fueron a sus campos de olivos, éste es el panorama que encontraron: olivos cortados o arrancados de la tierra. Al menos 2 mil olivos fueron destruidos, destrozando así los esfuerzos de generaciones de palestinos que cuidaron de estos árboles.

Se trata de una práctica israelí frecuente durante la temporada de cosecha de aceitunas que se extiende desde octubre hasta finales de noviembre. Bajo el pretexto de estar cerca de los asentamientos israelíes, Tel Aviv les impide a los agricultores palestinos acceder a sus tierras sin permiso, y en algunos casos destruye los campos para construir nuevas viviendas para colonos, privando así a los palestinos de su principal fuente de ingresos.

A pesar de las agresiones y ataques con piedras de los colonos, y la quema de los olivos, o el robo de sus cosechas, los palestinos afirman que no abandonarán sus tierras.

Para los palestinos, los olivos son un símbolo de su l apego a sus tierras. Resistentes a la sequía, creciendo en suelos pobres y viviendo y dando frutos durante miles de años, los árboles representan la resistencia y la capacidad de recuperación de los palestinos frente a la ocupación israelí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *