La periodista palestina Shireen Abu Akleh murió a la edad de 51 años a causa de sus heridas tras recibir balas reales en la cabeza durante el asalto de las fuerzas de la ocupación en el campo de refugiados de Jenin.

El Ministerio de Salud palestino anunció este miércoles la muerte de la periodista de Al-Jazeera, Shireen Abu Akleh, a quien las fuerzas de ocupación israelíes dispararon en la cabeza con una bala real.

La ocupación israelí agredió el campo de refugiados de Jenin, en el norte de Cisjordania, en el momento en que los periodistas daban cobertura a la incursión sionista.

Los ataques israelíes a los periodistas no se limitaron a una sola víctima. El periodista palestino Ali Samoudi también fue herido por una bala en la espalda; su estado es estable. 

Shireen nació en Jerusalén en 1971, y trabajaba en el momento de muerte en la red de medios Al Jazeera. Antes, también se desempeó como periodista para varios medios de prensa, y fue protagonista de una larga e inspiradora carrera en el periodismo de campo.

La periodista palestina dedicó cerca de 27 años a informar sobre los ataques y crímenes de la ocupación contra los palestinos.

Los medios de comunicación palestinos informaron de un intenso tiroteo entre los combatientes de la resistencia y las fuerzas de ocupación en el campo de refugiados de Jenín.

La semana pasada, «Israel» detuvo a 15 periodistas palestinos con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, según el Club de Prisioneros Palestinos (CPP). 

En un comunicado, el CPP afirmó que las fuerzas de ocupación israelíes siguen acosando a los periodistas palestinos mediante una serie de políticas abusivas sistemáticas, sobre todo mediante la detención.

Desde el comienzo de este año, la ocupación ha detenido a muchos periodistas y activistas y ha agredido a muchos de ellos, causándoles lesiones, especialmente en el marco de la escalada iniciada en abril.


Comunicado de prensa del PPAN: «La verdad no será asesinada… seguiremos»

Nuestras condolencias a todos los palestinos por la pérdida de la emblemática periodista Shireen Abu Akleh, que fue asesinado a sangre fría, por las fuerzas de ocupación israelíes en el campamento de refugiados de Jenin el día de hoy (miércoles 11-5-2022).

La Red Palestina de Artes Escénicas denuncia el asesinato de Abu Akleh mientras realizaba su deber periodístico, claramente usando una chaqueta de prensa que la identifica como periodista, cubriendo el asalto de las fuerzas de ocupación israelíes sobre el campo de refugiados de Jenin P. La Red responsabiliza al gobierno israelí y a las fuerzas de ocupación por el asesinato de Abu Akleh, en violación de las leyes y normas internacionales. El atroz crimen de asesinato se produce dentro de una larga serie de ataques directos a periodistas palestinos en Palestina y la diáspora, que una vez más confirma la tendencia fascista del sistema ocupacional israelí en sus intentos de silenciar la voz de la justicia y apagar la luz de la verdad.

Confirma también la complicidad de la comunidad internacional con el sistema colonial y del apartheid israelí, que se basa en la opresión continua contra los palestinos. Todas las organizaciones internacionales de derechos humanos están perdiendo su credibilidad, como cuando se trata de los crímenes ocupación de lesa humanidad en Palestina, el doble rasero de las instituciones occidentales se vuelve más claro proyectado por su silencio.

Pedimos que se sancione al gobierno de ocupación israelí, por el asesinato de Shireen Abu Akleh y por todas sus violaciones contra periodistas en particular y los palestinos en general. Nos negamos a aceptar que «Israel» esté por encima de todas las leyes internacionales, y que no rinda cuentas de todas las normas y las obligaciones básicas con los derechos humanos. Además, hacemos un llamamiento a exponer las violaciones de las fuerzas ocupación a la escena internacional, especialmente que el brutal crimen de asesinato coincidió con el setenta y cuarto año de la Nakba en curso. Durante ocho décadas los ocupantes, las fuerzas coloniales, no dejaron de practicar la limpieza étnica racial, por la destrucción de la sociedad palestina, el desplazamiento Palestinos, apoderándose de sus tierras y expandiendo los asentamientos en todo el país, mientras el resto del mundo mira en silencio.

Que nuestra querida periodista Shireen Abu Akleh descanse en paz, y gloria a todos los mártires de Palestina.

The Palestinian Performing Arts Network, Palestina ocupada, 11 de mayo de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *