La mañana del 21 de agosto de 1969, Denis Michael Rohan, un extremista de origen australiano prendió fuego en el oratorio sureño de la mezquita Al-Aqsa. Este lugar representa uno de los sitios más sagrados del Islam.
El fuego devoró las dos terceras partes de la superficie total de la mezquita y causó gran daño en la estructura provocando el derrumbe de su techo y del arco que portaba la cúpula, además de las principales columnas, entre otras partes.
Las autoridades israelíes alegaron que el perpetrador vino a Palestina para hacer “turismo” además de alegar que tenía un “trastornado mental”, negándose de esa manera a abrir la investigación sobre el crimen y enviando a Rohan de vuelta a Australia sin castigo alguno.
Ese mismo año el Consejo de Seguridad emitió la resolución 271 por una mayoría de 11 votos y la abstención de cuatro, entre ellos EE.UU., la misma condenó al régimen israelí responsabilizándolo del incendio por ser la fuerza ocupante, y le invitó a cancelar todas las medidas que podrían cambiar el estatus de Al-Quds (Jerusalén).
52 años después del hecho, es poco o nada lo que ha cambiado respecto al accionar agresor de Israel para con los palestinos. Sus ofensivas se han vuelto cada vez más fuertes y allí en los alrededores de la Mezquita Al-Aqsa han desencadenado conflictos, tensiones y sangre, las imágenes han dado la vuelta al mundo pero la justicia de alguna manera continúa ciega, cuando del régimen israelí se trata.
A la par, la resistencia palestina se mantiene y sigue denunciando la judaización en Al-Quds con apoyo de Washington y Occidente.
De hecho las fuerzas israelíes limitan con frecuencia el acceso de los musulmanes palestinos a la explanada de la Mezquita Al-Aqsa, contradiciendo las convenciones internacionales que garantizan la libertad de culto en este lugar simbólico para la fe de millones de personas.
Un ejemplo de ello ocurrió en medio del aniversario del pasado incendio provocado, no solo gases lacrimógenos sino balas reales de las fuerzas israelíes fueron accionadas en plena explanada. Mientras Gaza una vez más fue testigo de la agresión en medio del continuo asedio.
En esta edición de Detrás de la Razón por HispanTV, nuestros expertos en la materia nos comentan sobre los propósitos del régimen israelí y la resistencia palestina para frenar los complots en su contra. Acompáñenos.
Por Danny Pérez Díaz