Los voceros del poder económico y de la derecha política (oficial y oposición) y eclesial buscan aumentar el control del territorio del Wallmapu, con epicentro en San Carlos de Bariloche (Río Negro). Este proceso comenzó a manifestarse violentamente con características propias al menos desde 2010.

El recrudecimiento de la violencia de la última semana parece ser un nuevo intento por profundizar la escalada a etapas cada vez menos compatibles con estándares mínimos de la democracia. El Poder Judicial local y la Justicia federal están prácticamente subordinados a esa estrategia hegemónica, en la que los medios de comunicación concentrados construyen pruebas, dictan condenas y amasan la “historia oficial”.

Por su parte, el gobierno nacional convocó a la provincia de Río Negro a integrar su policía al comando de las cuatro fuerzas federales que se instalará dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Esa zona recibió una millonaria inversión en los últimos dos años para la compra de drones, iluminación, cámaras de seguridad, lectores electrónicos de patentes de vehículos, entre otros recursos destinados a la protección de las propiedades privadas y al control de la actividad política de las organizaciones mapuches y sociales solidarias con la recuperación del territorio ancestral.

Desde el espacio radial «El Dogma», Jorge Miranda entrevistó a Mauro Millán (Lonko del Lof Pillán Mahuiza)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *